JUVENTUD Y SOCIEDAD ACTUAL: INTERROGANTES
El pensamiento contemporáneo describe a nuestra sociedad como una sociedad anestesiada, poco sólida en sus valores y aparentemente indiferente al dolor. Estas cuestiones dejan entrever una crisis de valores en nuestra sociedad de consumo.
En los tiempos que corren, los jóvenes han de organizarse alrededor de este discurso, producido a partir de las carencias enunciadas. Si bien identificarse es siempre difícil, actualmente se complica aún más y resulta embarazoso acceder a una identidad.
La caída de los ideales deja al individuo desprovisto de los referentes conocidos que le resultaban tranquilizadores.
Esta preocupante inquietud social nos convoca al trabajo. Por ello, el objetivo de este libro es reflexionar sobre estas problemáticas para diseñar maneras de plantear los interrogantes y encontrar respuestas.
Índice: El dolor del nombre, Laura Vaccarezza. Médica, psicoanalista. Juventud, ¿divino tesoro? , Elvira Valls Carol. Psicóloga, psicoanalista. La juventud en las redes, Norberto Ferrer. Psiquiatra, psicoanalista. Introducción a la Mesa Redonda, Vicente Montero. Psiquiatra, psicoanalista. De-generando el currículum (Sexualidad, género, cultura, educación), Roc Alemany. Trabajador cultural. Riesgos en la inmigración, Marisa Pombo. Psicóloga, psicoanalista. Equipo de Atención a la Infancia y Adolescencia. El cuestionamiento de la masculinidad tradicional: cambios desde el diálogo, Oriol Ríos. Sociólogo y miembro de Homes en Diàleg. Aprendiendo para el amor o para la violencia. Las relaciones en las discotecas, Elena Duque . Dra. En Pedagogía. Investigadora en el Centro de Investigación CREA (UB). Coloquio. Clausura de la Jornada, Carlos H. Jorge, Psicólogo, psicoanalista. (156 páginas).
Disponible en papel: 12 €, ISBN papel: 978-84-612-4428-7
y en libro electrónico: 10€, ISBN ebook: 978-84-613-2369-2